Logo

Diagnóstico y tratamiento del síndrome de agudización de la EPOC

Actualización 2021 de la Guía Española de la EPOC (GesEPOC).

Criterios de ingreso y alta hospitalaria, seguimiento

La tabla 9 muestra los criterios de ingreso hospitalario. La duración de la estancia hospitalaria es variable de unos pacientes a otros, y no existen suficientes datos para establecer la duración óptima de la hospitalización en pacientes individuales con SAE. En el momento del alta hospitalaria, se deberá adecuar el tratamiento de base (4), con especial énfasis en reducir las posibles recaídas y recurrencias (tabla 10).

Tabla 9. Criterios de ingreso hospitalario en sala de hospitalización

Tabla 10. Recomendaciones de tratamiento al alta hospitalaria
LAMA: antimuscarínicos de acción prolongada; LABA: β2-adrenérgicos de acción prolongada; 
CSI: corticoides inhalados

 

SEGUIMIENTO

 

Para el SAE ambulatorio se establece un control evolutivo a las 72 horas del inicio del tratamiento, en el ámbito de atención primaria, con la intención de valorar la evolución del proceso e identificar la existencia de posibles fracasos terapéuticos precoces. En el caso de que el paciente haya precisado ingreso hospitalario, el control evolutivo inicial deberá realizarse entre 2 y 4 semanas tras el alta hospitalaria, aconsejándose una visita adicional a las 8-12 semanas.

 

En la consulta se evaluará el grado de control (68-71) y la respuesta terapéutica, se detectarán los casos con dificultad para la comprensión de las indicaciones, aquellas situaciones de riesgo especial y se revisarán aspectos diagnósticos, de adhesión y tolerancia del tratamiento, la técnica inhalatoria y se insistirá en aspectos educativos y preventivos y se potenciarla la implicación de los pacientes y cuidadores en aspectos de autocuidado. Los pacientes con hospitalizaciones frecuentes pueden beneficiarse de programas de cuidados específicos para reducir los ingresos y mejorar la CVRS (72). En todos aquellos pacientes que no dispongan de espirometría previa, se deberá realizar una de confirmación en fase de estabilidad.

Logo