Logo

Diagnóstico y tratamiento del síndrome de agudización de la EPOC

Actualización 2021 de la Guía Española de la EPOC (GesEPOC).

INTRODUCCIÓN

Han trascurrido cuatro años desde que en el 2017 la Guía Española de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GesEPOC) publicase su última normativa, en la que se incluía un capítulo específico destinado a la agudización de la enfermedad (1). Desde entonces se han producido diversos avances científicos que hacen necesaria la actualización (2-4). El reconocimiento actual de que la agudización es un síndrome consecuencia de distintos mecanismos etiopatogénicos, todos ellos con una expresión clínica similar, y la necesidad permanente de evolucionar el conocimiento hacia una medicina cada vez más personalizada (2,5) ha llevado al comité científico de GesEPOC a renovar sus recomendaciones, incorporando las últimas evidencias y algunas nuevas propuestas, como una definición y aproximación sindrómica, la clasificación de gravedad o la identificación de diversos rasgos tratables (RT).

 

En este artículo se presentan las recomendaciones sobre el diagnóstico y tratamiento del síndrome de agudización de la EPOC (SAE) perteneciente a la nueva GesEPOC 2021. En la elaboración de la guía han participado representantes de las sociedades científicas implicadas en la atención a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y del Foro Español de Pacientes. Para su desarrollo se ha seguido la metodología GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation) (6). En esta edición de la guía se han elaborado 6 nuevas preguntas PICO [Paciente, Intervención, Comparación y Resultados (Outcomes)]. Los detalles del protocolo que incluyen las preguntas PICO, la búsqueda bibliográfica y las tablas de evidencia se pueden consultar en el material suplementario. La tabla 1 recoge los puntos clave de esta actualización.


Tabla 1. Puntos clave.

 

Logo